cosmética sólida

Cómo conservar bien tus productos de cosmética sólida y hacer que duren más

Te ha pasado: estrenas una pastilla de champú o un jabón (cosmética sólida y natural) que huele a bosque fresco… y a los dos usos parece una masa blanda que se escurre por la jabonera. Pero no te preocupes, no es culpa tuya (del todo).

Los cosméticos sólidos naturales necesitan unos cuidados básicos para mantenerse firmes, eficaces y duraderos.

Hoy te cuento cómo mimarlos para que te acompañen mucho más tiempo.

1. Mantén el producto seco entre usos

Lo esencial: que tu cosmético no se quede empapado. El agua constante lo deshace, reduce su eficacia y acorta su vida útil.

Coloca la pastilla sobre una base que permita drenar bien el agua y que circule el aire. Una jabonera con ranuras o una rejilla como base funcionan genial. Pueden ser de madera, bambú, metal, porcelana…

Evita las superficies lisas donde el agua se acumula y el producto se queda nadando.

2. Usa fundas o bolsas que respiren

Para guardarlos entre usos o al viajar, lo mejor es usar bolsas de tela, saco de sisal o cajas con ventilación. Así evitas que se reblandezcan o acumulen humedad, sobre todo en baños cerrados.

Si prefieres colgarlos, las bolsas tejidas son una opción perfecta: permiten que el aire circule y ayudan a que se sequen del todo. Además, ocupan poco espacio y tienen ese punto artesanal que tanto nos gusta.

3. Espera a que estén completamente secos antes de guardarlos

Este es el paso que muchas veces nos saltamos. Después de usarlos, hay que dejar que se sequen por completo antes de meterlos en una caja o estuche cerrado. Si no, el calor y la humedad harán que la pastilla se reblandezca, pierda aroma o incluso desarrolle moho.

Para viajar, elige estuches rígidos, pero solo cuando la pastilla ya esté seca. Si la metes mojada… lo más probable es que llegue hecha papilla.

Si tienes que guardarla antes de que se seque, ábrela en cuanto te sea posible.

4. Aléjalos del calor y la humedad

Los baños pequeños o mal ventilados no son precisamente los mejores lugares para guardar cosmética natural. La humedad del ambiente y el calor de la ducha pueden degradar los ingredientes activos, fundir las mantecas o alterar el aroma.

Guarda tus productos en una zona seca, fresca y alejada de la luz directa del sol. Puede ser una estantería alta, un mueble cerrado o incluso fuera del baño si tienes un rincón accesible.

5. No los mezcles si están húmedos

Si guardas varias pastillas en un mismo recipiente, asegúrate de que estén secas. Si no, se pegarán, se transferirán olores y se deteriorarán más rápido. Además, la humedad atrapada favorece la aparición de moho.

6. Cómo saber si tu cosmético sólido ya ha pasado su mejor momento

Aunque los ingredientes naturales son potentes, no son eternos. Si notas que el producto ha cambiado de olor, color, textura o que ya no hace espuma como antes… es hora de renovarlo.

En general, los productos sólidos sin agua pueden durar bastante tiempo, pero siempre que se conserven bien.

Conservar bien también es cuidar

Cuando hablamos de sostenibilidad, cada gesto cuenta. Conservar bien tus cosméticos sólidos no solo alarga su duración y mantiene sus propiedades… también te ayuda a reducir residuos, evitar desperdicios y vivir de forma más consciente. Al final, cuidar tus productos es otra forma de cuidarte a ti misma.

Y si, además de cuidar de tus productos de cosmética sólida, quieres cuidarte a ti mismo de una forma más natural, suscríbete y recibirás en tu email un ebook de remedios naturales para el día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *