plantas medicinales septiembre

5 plantas medicinales que puedes recolectar en septiembre (y cómo usarlas con cariño)

Septiembre huele a tierra húmeda, a bosque que empieza a encogerse poco a poco. Las plantas han florecido, algunas empiezan a secarse, otras se llenan de frutos. Y entre esa aparente calma, muchas plantas medicinales aún tienen mucho que ofrecer. En este post te traigo cinco especies que puedes recolectar en esta época y que, usadas con respeto, te acompañarán durante todo el otoño.

Vamos allá, cesta en mano y ojos abiertos.

1. Escaramujo (Rosa canina)

Cómo reconocerla

Arbusto espinoso, con hojas compuestas y frutos rojizos ovalados (los “escaramujos”), que aparecen tras la floración de la rosa silvestre en verano. Se da en setos, caminos, bordes de bosque.

Propiedades medicinales

El escaramujo es uno de los frutos silvestres más ricos en vitamina C. También contiene flavonoides, pectinas y ácidos orgánicos, lo que lo hace ideal para reforzar defensas, prevenir resfriados y mejorar la salud de la piel desde dentro.

En cosmética

Se valora por su capacidad antioxidante y su efecto revitalizante sobre pieles apagadas o con tendencia a manchas.

2. Saúco (Sambucus nigra)

Cómo reconocerlo

Arbusto o pequeño árbol con hojas opuestas y compuestas, que en primavera da flores blancas en umbrela y en septiembre se llena de racimos de frutos negros y brillantes.

Propiedades medicinales

Las bayas del saúco tienen propiedades antivirales, inmunoestimulantes y antioxidantes. Tradicionalmente se usan para reforzar el sistema inmunitario y acompañar procesos gripales o resfriados.

En cosmética

Sus frutos contienen antocianinas, con propiedades protectoras frente al envejecimiento prematuro de la piel.

Cuidado: los frutos deben cocinarse antes de consumir, ya que en crudo pueden resultar tóxicos.

3. Milenrama (Achillea millefolium)

Cómo reconocerla

Planta herbácea con tallo erecto, hojas plumosas (de ahí el nombre “millefolium”) y flores pequeñas, blancas o ligeramente rosadas, agrupadas en capítulos planos. Crece en prados, caminos y claros de bosque.

Propiedades medicinales

Es una de esas plantas medicinales con múltiples aplicaciones: ayuda a equilibrar el ciclo menstrual, mejora la digestión y favorece la cicatrización de heridas. También tiene efecto antiinflamatorio y antiséptico.

En cosmética

Se emplea especialmente en fórmulas para pieles sensibles, con tendencia al enrojecimiento o irritación.

4. Ortiga (Urtica dioica)

Cómo reconocerla

Planta alta, de hojas dentadas y ásperas, con pequeños pelos urticantes. Se encuentra en zonas húmedas, bordes de huertos, caminos y márgenes de bosque.

Propiedades medicinales

Una bomba de minerales como hierro, silicio y calcio. Es depurativa, remineralizante y refuerza el sistema inmunológico. También se utiliza tradicionalmente para fortalecer huesos, articulaciones y uñas.

En cosmética

Es muy apreciada en fórmulas para el cuero cabelludo, especialmente en productos dirigidos al cabello graso, con caspa o debilitado.

5. Malva (Malva sylvestris)

Cómo reconocerla

Planta de porte medio-bajo, con hojas redondeadas y flores violetas o lilas con vetas oscuras. Aparece en bordes de caminos, prados y terrenos baldíos.

Propiedades medicinales

La malva es suave, emoliente y antiinflamatoria. Su alto contenido en mucílagos la hace ideal para tratar afecciones respiratorias, molestias digestivas y pieles sensibles.

En cosmética

Aporta una acción calmante ideal para pieles con tendencia a la irritación o al picor.

Recolección ética de plantas medicinales: cuidar para que siga habiendo

Recolectar plantas medicinales es un acto precioso, pero también una responsabilidad. Aquí van unas claves que siempre conviene recordar:

  • Recolecta solo lo que necesitas
  • Asegúrate de que la población es abundante
  • No arranques de raíz ni cortes plantas enteras
  • Deja flores y frutos suficientes para la regeneración de la especie (y para los polinizadores y aves, claro)
  • Evita zonas contaminadas: nada que esté cerca de carreteras o cultivos tratados debería acabar en tu cesta

Septiembre es mucho más que vuelta al cole. Es el mes en que la naturaleza empieza a replegarse, pero todavía nos ofrece regalos llenos de fuerza y belleza. Las plantas medicinales de esta época son sabias, resistentes y generosas. Sal a conocerlas, escúchalas, y si las recoges, hazlo con cuidado.

Y si quieres aprender a cuidarte de una manera mucho más natural, suscríbete aquí abajo y recibirás el ebook Remedios Naturales para el día a día que vamos actualizando cada poco tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *